Los beneficios de donar sangre
¿Alguna vez has pensado en ser donante?
Este mensaje va dedicado a todas aquellas personas que tienen entre 18 y 65 años, pesan más de 50 kg y están sanos. Los beneficios de donar sangre son varios, en este artículo te los contamos.

¿Sabías que cada 30 segundos hace falta una donación de sangre aquí en España?
Algo importante que debe saber, es que cuatro de cada diez personas van a necesitar sangre o alguno de los componentes, como el plasma para fabricar el tratamiento del DAAT, a lo largo de su vida.
Lamentablemente, en la actualidad solo un 4% de la población dona sangre, y sería necesario al menos un 30% de población donante.
Además, a este problema, hay que añadirle el “no relevo generacional”, haciendo todavía más difícil que se cubra el número de nuevos donantes con respecto a los que dejan de donar sangre al cumplir los 65 años.
Para nuestra suerte, este problema tiene fácil solución.
Te contamos qué se puede hacer y cómo puedes ayudar.
Los beneficios de donar sangre
Los motivos sobran
Se pueden salvar 3 vidas por cada donación, debido a que la sangre contiene cuatro componentes: el plasma, las plaquetas, los glóbulos blancos y los glóbulos rojos.
Todos ellos se pueden adquirir en una sola donación, ¿impresionante verdad?
Ganas salud
Haces feliz a alguien sin coste alguno, dándole la oportunidad a alguien de salvar su vida, o de que pueda seguir luchando para conseguirlo y del mismo modo, disfrutar más tiempo con sus familiares y allegados.
Regalas vida y esperanza
La sangre no solamente hace falta en muchos casos:
- Cirugías
- Trasplantes de órganos
- Tratamientos oncológicos
- Enfermedades de la sangre
- Unidades de quemados
- Nacidos prematuros
10 motivos por los que donar
Ganas un chequeo médico cada vez que donas sangre
- Toman la presión arterial y miden el pulso.
- Realizan un análisis para comprobar el nivel de glóbulos blancos y glóbulos rojos.
- Averiguas tu grupo de sanguíneo.
- En caso de infección o enfermedad, realizan un diagnóstico rápido y eficaz que una revisión médica general.
Plan detox solidario
Cada vez que donas sangre, tu cuerpo empieza a producir sangre nueva y fresca. Permitiendo deshacerse completamente de las toxinas y residuos que el cuerpo produce.
Alarga la vida y previene enfermedades
Información basada en el conocido estudio norteamericano The Iron, de P. Mangan Dumping.
En esta publicación se recogen 144 estudios clínicos realizados a lo largo de 20 años a personas que han sido donantes de sangre y refleja la siguiente información:
Se redujo en 40% el riesgo de enfermedades cardiovasculares, un 41,5% el riesgo de cáncer y en más de un 42% enfermedades como la demencia Parkinson y Alzheimer.
En resumen, mantener unos niveles de ferritina medios puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades como las mencionadas.
En el caso de los hombres a diferencia de las mujeres este dato va en detrimento, ya que los hombres al no tener menstruación, estos niveles de ferritina no bajan de manera natural en sangre. Del mismo modo, en esta misma publicación, se refleja en más 20 estudios científicos, que el hombre vive entre 6 y 8 años menos que las mujeres.
Se pierde peso
Donar es la única actividad que permite eliminar 750 calorías ¡en tan solo 10 minutos!
Mejora tu salud
Estimula la producción de nuevas células sanguíneas en el cuerpo y ayuda a depurar triglicéridos.
Mejora el flujo sanguíneo, con una aminorando el riesgo de sufrir ictus.
Cada vez que donas se reduce el riesgo de padecer algún tipo de trombo, debido a que se mejora el riego sanguíneo, haciendo que ésta sea mas líquida. De hecho, uno de los tratamientos más comunes en pacientes que han sufrido un ictus, es la donación de sangre.
¡Dona sangre, son todo beneficios!
Si alguna vez has pensado donar sangre, ¡ahora es el momento!
No tengas miedo, no duele, solo son unos minutos, hoy por ti y mañana…
Encuentra más información en tu centro de transfusión sanguínea más cercano, así como hospitales y en los autobuses de transfusión sanguínea.