4º FORO IBEROLATINOAMERICANO DE DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA Y ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Experiencia con Progenika y Novedades en Déficit de Alfa-1 Antitripsina.

El próximo 3 de septiembre tendrá lugar en Barcelona el 4º Foro Iberolatinoaméricano (IBLA) de Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

ALFA-1 ANTITRIPSINA Y ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

Este evento internacional reunirá a más de 40 especialistas en neumología de España, Portugal, Estados Unidos y Latinoamérica, junto a investigadores con interés en esta enfermedad.

Igualmente asistirán a la reunión representantes de la Asociación Alfa-1 España, Alfa-1 Argentina y la Alpha One Fundation de EE.UU.

El Foro IBLA-DAAT y EPOC nació en 2018, como iniciativa de la REDAAT (Red Española de DAAT).

Cuenta con el aval de SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) y ALAT (Asociación Latinoamericana de Tórax).

El Foro está coordinado por Alejandra Rey (Uruguay), Michael Campos (EE.UU.), Mariano Fernández-Acquier (Argentina) y Francisco Casas (España).

4º Foro Iberolatinoamericano de DAAT y EPOC

El 3 de septiembre celebraremos en Barcelona un nuevo encuentro del Foro y como tema principal se ha propuesto la “Experiencia con Progenika y Novedades en DAAT”.
Se debatirá sobre la experiencia en el diagnóstico con Alpha-ID® y Progenika de los investigadores de todos los países que participan en el 4º Foro, así como sobre las novedades en la iniciativa EARCO y en el tratamiento del DAAT.
Además, se discutirán casos clínicos de la vida real y será presentado el Manual SEPAR sobre “Procedimientos técnicos de laboratorio para el Diagnóstico del Déficit de Alfa-1 Antitripsina” que han coordinado Francisco Casas y José Luis López-Campos.

Acto conmemorativo a pioneros del DAAT

El Foro IBLA-DAAT y EPOC tiene entre sus objetivos facilitar el encuentro de profesionales con interés en el DAAT, pero también sirve de punto de encuentro para estrechar lazos de amistad entre compañeros de ambos lados del Atlántico.
Por ello, para culminar este encuentro Francisco Casas, coordinador del Centro Andaluz Alfa-1 de Granada, junto al Dr. Marc Miravitlles, coordinador del Centre Alfa-1, harán entrega de unas placas conmemorativas a los Dres. Ignacio Blanco y Rafael Vidal como referentes en España y a nivel internacional, por toda una vida dedicada al DAAT.
También tendrá lugar un homenaje póstumo a los Dres. Guillermo Menga (Argentina) y Manuel Barros (Chile) referentes internacionales y pioneros del DAAT.

Cada encuentro es diferente y muy enriquecedor para los participantes

Esta experiencia será grabada y todos los profesionales con interés en el DAAT tendrán acceso al mismo en streaming.
Profesionales e investigadores de todo el mundo comparten sus experiencias e impresiones sobre la enfermedad, ofreciendo diferentes puntos de vista, resultando en una oportunidad única para el aprendizaje y para seguir luchando unidos, junto a las Asociaciones de Pacientes con DAAT, por una sola causa: “Encontrar la cura y mejorar la calidad de vida de todos los pacientes Alpha-1”.

Fuente Centro Andaluz Alfa 1 Gobierno de España

Centro Andaluz Alfa-1