DAAT y enfisema pulmonar
El DAAT es un factor de riesgo de enfisema pulmonar
DAAT (deficiencia grave de alfa-1-antitripsina), fenotipo PiZZ, es un factor de riesgo de enfisema pulmonar y enfermedad hepática, pero se desconoce su efecto sobre el riesgo de cáncer.
Factores de riesgo de cáncer incidental
Objetivo de estudio
El objetivo planteado por los autores en este estudio, publicado en la prestigiosa revista European Respiratory Journal, fue evaluar el riesgo relativo y los factores de riesgo de cáncer incidental en la gran cohorte de individuos PiZZ incluidos en el Registro Sueco de DAAT en comparación con una muestra aleatoria de la población general con hábitos de tabaquismo conocidos, y evaluar la supervivencia después del diagnóstico de cáncer.

La DAAT en adultos se presenta clínicamente con manifestaciones pulmonares y hepáticas, que incluyen la aparición temprana de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y un riesgo de desarrollo de hepatopatía crónica y carcinoma hepático.
La alfa-1-antitripsina (AAT) es una antiproteasa que neutraliza las proteasas, sobre todo la elastasa de neutrófilos, y por tanto inhibe la degradación del parénquima pulmonar.
¿Existe la posibilidad de desarrollar cáncer?
Es bien sabido que las personas con DAAT grave, fenotipo PiZZ, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer hepático.
Sin embargo, el riesgo de cáncer no hepático y de otros tipos de cáncer es menos conocido.
El cáncer es un problema de salud pública mundial y en 2020 se estima que se han producido en todo el mundo más de 10 millones de muertes relacionadas con el cáncer.
Los factores de riesgo para desarrollar cáncer incluyen el tabaquismo, el consumo de alcohol y la contaminación del aire, pero también factores genéticos.
Se han propuesto varios mecanismos para el desarrollo del cáncer en la DAAT, incluido un exceso de elastasa de neutrófilos que no puede ser neutralizado por una baja concentración de AAT, lo que facilita el daño tisular y la aparición de neoplasias
.
¿Cómo se llevó a cabo este estudio?
Este fue un estudio nacional longitudinal de individuos PiZZ, basado en registros, y de una muestra aleatoria de población general con hábitos de fumar conocidos.
Toda la información se recopiló utilizando los números de identidad personal, cruzando datos entre el Registro Nacional Sueco de DAAT, el Registro Nacional Sueco de Pacientes (SNPR), el Registro Sueco de Cáncer y el Registro Sueco de Causas de Muerte.
Muestreo y recopilación de datos
Los individuos PiZZ incluidos en el presente estudio se incluyeron en el Registro Nacional Sueco de DAAT.
El registro se inició en 1991 y los criterios de inclusión son: sujetos con edad mayor o igual a 18 años, diagnosticados de DAAT grave (fenotipos PiZZ, PiZNull o PiNullNull, verificados por isoelectroenfoque) y consentimiento informado por escrito para participar.
¿Dónde se llevó a cabo el estudio?
Los resultados del examen clínico del individuo, así como de los análisis de laboratorio (función hepática) y de las pruebas de función pulmonar, son realizados en el hospital local o la clínica domiciliaria cada 2 años.
Éstos son informados por el médico responsable del Registro Sueco de DAAT mediante un cuestionario.
Criterios Generales
Los tres conjuntos de pacientes fueron reclutados en 1992, 1996 y 2006, respectivamente.
Constituyeron tres muestras de población, seleccionados al azar de la población general, entre 20 a 69 años. Además, fueron invitados a realizar una encuesta postal que incluía preguntas sobre síntomas y enfermedades respiratorias y hábitos de fumar.
El estado de tabaquismo se clasificó como no fumador, exfumador y fumador actual. Un exfumador es un individuo que ha dejado de fumar 12 meses antes de su inclusión en el registro de DAAT (para individuos PiZZ) o antes de responder la encuesta (para controles).
Los ex fumadores y los fumadores actuales también se clasificaron como fumadores.
Se incluyeron en los análisis un total de 1.570 individuos PiZZ y 5.951 controles.
Se obtuvieron datos del Registro Nacional de Causas de Muerte de Suecia sobre el estado vital y las causas de muerte, hasta el 1 de enero de 2015, para todas las personas incluidas en el estudio.
Los datos sobre diagnósticos de EPOC, enfermedad hepática y cáncer se obtuvieron del SNPR y del Registro Nacional de Cáncer, y se codificaron de acuerdo con las revisiones 7, 9 y 10 del sistema de Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud.
DAAT y enfisema pulmonar: discusión
El principal hallazgo de este estudio es que las personas con DAAT grave pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer en comparación con la población general.
El riesgo de cáncer hepático y no hepático aumentó después de controlar los posibles factores de riesgo como la edad, el sexo, el tabaquismo y la presencia de enfermedad hepática en el momento de la inclusión.
El riesgo fue significativamente mayor entre los individuos PiZZ que alguna vez y nunca fumaron que los controles correspondientes de población general.
Una revisión sistemática sugirió que la DAAT puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, particularmente los tipos escamoso y adenocarcinoma.
El riesgo aumenta con la exposición al tabaco y un diagnóstico previo de EPOC.
En 260 pacientes que padecían cáncer de pulmón, encontraron una incidencia significativamente mayor de cáncer de pulmón entre los individuos con DAAT en comparación con la población general (12 % frente a 7 %).
Se han observado concentraciones elevadas de elastasa de neutrófilos en diversos tipos de cáncer, como:
- Cáncer de vesícula
- Cáncer de vejiga
- Cáncer de pulmón
- Linfoma maligno
De hecho, se han asociado negativamente con la etapa y el grado del cáncer y la supervivencia.
En el DAAT, el exceso de elastasa de neutrófilos no puede ser neutralizado por la baja concentración de AAT.
Se han sugerido varios mecanismos que justifican el papel de un desequilibrio entre la elastasa de neutrófilos y la AAT en el desarrollo y la progresión del cáncer.
Además, se supone que la elastasa de neutrófilos inhibe la apoptosis celular y promueve la progresión, invasión y metástasis del tumor.
Riesgos Adicionales
Como es de esperar, en este estudio se encuentra un riesgo elevado de cáncer hepático entre los individuos PiZZ.
En un estudio previo del registro sueco de DAAT se detectó una prevalencia de cáncer hepatocelular del 2% en adultos PiZZ.
El tiempo de supervivencia después del diagnóstico de cualquier tipo de cáncer fue significativamente más corto en los individuos PiZZ en comparación con los controles, pero no fue significativo después del diagnóstico de cáncer no hepático.
El tiempo de supervivencia después de un diagnóstico de cáncer hepático se redujo a menos de 2 años.
Estos hallazgos muestran la importancia del seguimiento periódico de los individuos PiZZ mediante técnicas de imagen que mejoran la detección precoz del cáncer de hígado y, por tanto, su pronóstico.
Conclusiones
Existe un mayor riesgo de desarrollar cáncer hepático y no hepático
En conclusión, estos resultados sugieren que las personas PiZZ pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer hepático y no hepático.
El riesgo sigue siendo elevado tras el ajuste por los factores de riesgo:
- Edad
- Sexo
- Hábito tabáquico
- Presencia de enfermedad hepática en el momento de la inclusión
Se necesitan más estudios para investigar el papel de DAAT en la patogénesis del cáncer.
Los autores del estudio quieren enfatizar la importancia de la identificación temprana de individuos con DAAT severa, con el fin de hacer un seguimiento reduciendo así la carga del cáncer.
Fuente Puv Med Eur Respir J
Cancer risk in severe alpha-1-antitrypsin deficiency
Adriana-Maria Hiller1, Magnus Ekström2, Eeva Piitulainen1, Anne Lindberg3, Eva Rönmark And Hanan Tanash1
1 Dept of Respiratory Medicine and Allergology, Lund University, Skåne University Hospital, Malmö, Sweden.
2 Lund University, Faculty of Medicine, Dept of Clinical Sciences Lund, Respiratory Medicine and Allergology, Lund, Sweden.
3 Dept of Public Health and Clinical Medicine, Section of Medicine, the OLIN unit, Umeå University, Umeå, Sweden.
4 Dept of Public Health and Clinical Medicine, Section of Sustainable Health, the OLIN unit, Umeå University, Umeå, Sweden.
Eur Respir J. 2022 Oct 27;60(4):2103200. doi: 10.1183/13993003.03200-2021. PMID: 35361631.