Autoadministración del tratamiento DAAT

La Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (NEUMOSUR) ha celebrado su 47º Congreso en Granada.

El día 30 de septiembre tuvo lugar el Simposio CSL-Behring en el que se debatió sobre las ventajas de la autoadministración en domicilio del tratamiento de reposición con alfa-1 antitripsina (AAT) por vía intravenosa (iv) en pacientes con Déficit de AAT (DAAT) grave.

¿Quién ha participado en este estudio?

Centro Andaluz Alfa 1 y Centro de Excelencia de Sevilla

En este evento han participado los doctores José Luis López-Campos y Francisco Casas, coordinadores de los Centros Andaluces de AAT de Sevilla y Granada, respectivamente, también ha colaborado la enfermera Mónica García, del Hospital Costa del Sol.

Criterios seleccionados para el estudio

Los criterios tratamiento AAT iv en el DAAT son los indicados por la Red Española de DAAT (REDAAT) y que se recogen en la siguiente tabla:

Adaptado de Casas et al. Arch Bronconeumol. 2015 Apr;51(4):185-92.

Ventajas e inconvenientes de la autoadministración del tratamiento.

El Dr. Casas, indica que hasta ahora la administración en Hospital de Día era la única forma de administración posible.

El tratamiento en hospital de día tiene una ventajas e inconvenientes:

Los tiempos están cambiando y nosotros también

A raíz de la pandemia COVID-19, hemos aprendido que muchos tratamientos de Hospital de Día pueden ser administrados en el domicilio, generalmente aquellos por vía subcutáneos. En pacientes formados y adiestrados es posible la autoadministración iv en domicilio de AAT.

Ventajas e inconvenientes de la autoadministración del tratamiento DAAT

Soluciones adaptadas

Pacientes DAAT y la autoadministración su tratamiento

El tratamiento con AAT iv es eficaz y seguro. No todos los pacientes se beneficiarán de la autoadministración, pero sí aquellos dispuestos a autoadministrarse el tratamiento en su domicilio o por enfermería.

Es necesario identificar cual sería el modelo adecuado para cada paciente teniendo en cuenta sus características y sus preferencias.

Autoadministración del tratamiento por vía intravenosa

El Dr. Casas desarrolló su ponencia sobre nuevas evidencias en AAT: Efecto inmunomodulador, antiinflamatorio y antivírico, en el Simposio Grifols “Alfa-1 Antitripsina en tiempos de COVID.

La α1-antitripsina humana es el inhibidor de serina proteinasa más abundante en el plasma humano y está codificada por el gen SERPINA1, que se encuentra en el cromosoma humano 14q32.1, pero también actúa sobre la quimotripsina, la catepsina G y la proteinasa 3.

AAT es un potente antiinflamatorio e inmunomodulador, apoyando su uso en enfermedades distintas del DAAT, particularmente en trastornos relacionados con el sistema inmunológico: rechazo en el Trasplante pulmonar y diabetes mellitus.

¿Qué está ocurriendo en la actualidad?

Diferentes estudios han demostrado que SARS-CoV-2 induce respuestas inmunitarias excesivas y aberrantes, que se asocian con lesiones pulmonares graves.

En aquellos con infección por COVID-19 y SDRA se observa inflamación sistémica grave con aumento de IL-6 e IL-1 que conduce a un rápido deterioro clínico.

¿Cómo afecta?

La AAT modula acciones que inhiben a la IL-6, que está fuertemente implicada en la patogenicidad del SARS-CoV-2.

En pacientes con enfermedad inflamatoria crónica o en los que presentan infección crónica o aguda, los niveles de EN y su actividad aumentan notablemente en las vías respiratorias.

AAT modula acciones que inhiben a la IL-6, que está fuertemente implicada en la patogenicidad del SARS-CoV-2.

Pacientes Alfa 1 afectados por la Covid-19

Es posible que un desequilibrio proteasa-antiproteasa pueda desempeñar un papel central en la patogenicidad y la virulencia del SARS-CoV-2 y, en consecuencia, los individuos con DAAT podrían presentar un peor pronóstico.

En pacientes críticamente enfermos con COVID-19, los aumentos de IL-6 y AAT predijeron una estancia prolongada en la UCI y la mortalidad, mientras que la mejora de IL-6 y AAT se asoció con la resolución clínica.

Esta posible asociación entre DAAT y COVID-19 merece ser explorada y podría revelar subtipos de pacientes con COVID-19 que podrían beneficiarse del tratamiento con AAT iv. por sus efectos anti-apoptosis celular, anti-proteasa y anticoagulantes.

Conclusiones del estudio

La Dra. Concepción Morales, Jefa del Servicio de Neumología del HU Virgen de las Nieves, analizó varios estudios realizados con DAAT y COVID.

Diferentes estudios indican que genotipos de DAAT leves no se asociaron ni con un aumento de las tasas de infección por SARS-CoV-2, ni con un aumento de las muertes por SARS-CoV-2, mientras que el número de casos de AATD graves fue demasiado bajo para permitir conclusiones definitivas.

Centro Andaluz Alfa-1