Foro Ibero-latinoamericano EPOC y DAAT
El 15 de diciembre de 2021 se ha celebrado el II Foro Virtual Ibero-latinoamericano de EPOC y DAAT”
Se ha celebrado el II Foro Virtual Ibero-latinoamericano (IBLA) de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y Déficit de Alfa-1 Antitripsina (DAAT) en el que han participado expertos de reconocido prestigio nacional e internacional.

DAAT Difundiendo el conocimiento
El Foro IBLA-DAAT nació en julio de 2018 con el objetivo fundamental de difundir el conocimiento del DAAT para reducir su infradiagnóstico.
Está liderado por la Red Española de investigación en DAAT (REDAAT), y avalado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), junto con la Asociación Latinoamericana de Tórax (ALAT).
Reuniones virtuales para profesionales médicos
II Foro Ibero-latinoamericano de EPOC y DAAT en tiempos de Covid
A esta reunión han sido invitados representantes de Asociaciones de pacientes (Alfa-1 España, Alfa-1 Argentina y Alpha-1 Global -EEUU-) y han participado 80 profesionales con interés en el DAAT.
La reunión se ha desarrollado en 3 bloques temáticos para abordar:
- Nuevas evidencias en AAT y COVID-19
- Experiencia en España, Portugal, Estados Unidos, Argentina y Brasil con el COVID-19 en pacientes con DAAT.
- Programa Alfacare y la administración de AAT en domicilio.
Conclusiones
En este II FORO virtual de EPOC y DAAT en tiempos de COVID-19”, los expertos han concluido que la AAT es una proteína muy importante para proteger al pulmón de la infección por coronavirus SARS-CoV-2.
No solo por su efecto antielastasa sino por sus efectos antiinflamatorio, antivírico e inmunomodulador.
AAT modula acciones que inhiben a la IL-6, que está fuertemente implicada en la patogenicidad del SARS-CoV-2.
Por lo que es posible que un desequilibrio proteasa-antiproteasa pueda desempeñar un papel central en la patogenicidad y la virulencia del SARS-CoV-2.
En consecuencia, los individuos con DAAT y EPOC constituyen un grupo de especial riesgo teniendo un peor pronóstico y mayor mortalidad.
Esta posible asociación entre AAT y COVID-19 merece ser explorada .
Ya que los pacientes con COVID-19 podrían beneficiarse del tratamiento con AAT por vía intravenosa.
Los pacientes con DAAT y EPOC son un grupo de riesgo para COVID-19.
Por lo que constituyen un grupo para la vacunación prioritaria frente a SARS-CoV-2.
Las Asociaciones de pacientes con DAAT son fundamentales para defender los intereses de las personas afectadas por el DAAT y de sus familiares y cuidadores.
ALFACARE es un programa integral de apoyo a los pacientes promovido por Grifols y desarrollado con la colaboración de la Asociación Alfa-1 de España, que ofrece formación, apoyo emocional y soporte a los pacientes con DAAT.Hasta ahora el tratamiento con AAT por vía intravenosa se ha realizado en hospitales de día de centros sanitarios. La pandemia COVID-19 está facilitando cambios que propician el tratamiento en domicilio asistido por un profesional.
Fuente: Resumen evento virtual Diciembre 2021. II Foro ibero-americano de DAAT y EPOC.